Desarrollos Grupo Eiffage Energía

Desarrollos Grupo Eiffage Energía

Desarrollos Grupo Eiffage Energía nace con la voluntad de implicarse de manera activa en mejorar las condiciones de la calidad de vida de las personas, fomentando el acceso a una vivienda saludable y de calidad.

Respetuosa con el medioambiente, eficiente energéticamente y sostenible en su modelo. Desde la concepción del diseño, la elección de los materiales y los métodos constructivos, se conseguirá disminuir las emisiones de CO2 y priorizar el ciclo de vida de los materiales. Alineada con los valores del grupo Eiffage, donde la Innovación, la transición digital y la transición ecológica son los ejes fundamentales de su plan estratégico.

En este contexto, El Grupo Eiffage Energía presenta el proyecto Residencial SINOPLE I como iniciativa residencial.

La promoción se encuentra en la Urbanización AR5 de Chinchilla de Monte-Aragón. A 10 minutos de Albacete, nos encontramos un área rodeada de naturaleza y con unas vistas privilegiadas.
Además, supone un impulso frente a la despoblación de las zonas rurales, que se refuerza con las bonificaciones fiscales de las nuevas normativas.

Con este desarrollo se contribuye a la consecución de los objetivos de la Agenda 2030, especialmente en tres ODS Objetivos de Desarrollo Sostenible:

• Construir infraestructuras resilientes que beneficien a todos (ODS 9)
• Construir ciudades y comunidades sostenibles (ODS 11)
• Luchar contra el cambio climático (ODS 13)

Passiv-Chinchilla - Residencial SINOPLE I

Passiv-Chinchilla - Residencial SINOPLE I

  • PROMOCION DE 18 VIVIENDAS DE CONSUMO CASI NULO CON ZONAS COMUNES DE OCIO (piscina, jardines, juegos infantiles…), en la urbanización AR5 de Chinchilla.
  • Nombre de la promoción: RESIDENCIAL SINOPLE I.
  • Descripción de la promoción: el desarrollo urbanístico SINOPLE, situado en la ladera de Chinchilla de Montearagón, es un proyecto residencial sostenible y eficiente que respeta el medio ambiente a la vez que fomenta el ahorro energético y trata de convertir el entorno urbano en lugar más amables y sostenible donde los vecinos conviven en armonía con el entorno. Su emplazamiento es inmejorable e intenta incorporar la naturaleza al barrio y reducir su impacto ambiental, aprovechando el clima, el ciclo del agua, ahorran en energía y en materiales y minimizan la producción de residuos. 

Proyectos llave en mano

Proyectos llave en mano

Sostenibilidad

Sostenibilidad

Conscytec-Eiffage orienta su estrategia a la reducción de emisiones de carbono en toda la cadena de valor del proyecto.

Sostenibilidad y respeto por el medio ambiente

Las viviendas están construidas con criterios de sostenibilidad, que aseguran el respeto por el medio ambiente y un menor consumo energético, por tanto, menor gasto. Nuestras promociones inmobiliarias unen así lo mejor de dos mundos: un uso inteligente de los recursos de nuestro planeta y una eficiente gestión de la economía familiar.

Cómo construimos edificios sostenibles

Los conceptos de sostenibilidad aplicados a la edificación ayudan al ahorro energético y además reducen las emisiones de CO2 a la atmósfera, mejorando la eficiencia energética del edificio.

Acciones Pasivas

Diseño razonable del proyecto atendiendo a orientaciones, sistemas de protección solar, aportación solar en invierno, aislamiento e inercia del edificio para minimizar la demanda energética.

Zona de Jardín

Especies autóctonas de hoja caduca, que protegen del sol durante el verano.
Pavimentos exteriores fotocatalíticos.

Distribución

Salones con orientación que garantizan el asoleo en invierno.

Acciones Activas

Son aquellas orientadas a reducir el consumo energético del edificio y de recursos, tanto con el uso de sistemas eficientes como de energías renovables o de aprovechamiento de recursos.

Placas Fotovoltaicas

Instalación de placas fotovoltaicas para el consumo de los servicios comunes. Minimizando así los gastos comunitarios.

Respeto por el medio ambiente

Más allá del consumo energético, nuestros edificios te ayudan a ser más respetuoso con el medio ambiente.

Ocupación de la Parcela

Mínima, manteniendo el terreno natural sin pavimentos, solamente donde haya plantas subterráneas o sea imprescindible, favoreciendo el drenaje y minimizando la recogida de aguas.

Gestión de Residuos

Gestión de residuos en obra, aguas residuales en una red separativa, instalación comunitaria para recogida selectiva de residuos.

Reducción del Consumo de Agua

Cisternas de doble descarga, griferías con aireadores y recogida de aguas pluviales para riego.

Reciclados

Uso de materiales reciclados.
Carpinterías de aluminio.
Materiales de proximidad y naturales.
Se evita la importación de materiales, siempre que sea posible, para evitar transportes de larga distancia. Se favorece el uso de materiales naturales como gres, madera, piedra, etc.

Materiales de bajo impacto ambiental

Evitar materiales nocivos y potenciar el uso de materiales certificados.
Aislamientos de lana de roca o paja.
Construcción con madera
Pinturas con baja emisión de formaldehidos.

Confort y Calidad

Diseño de unas viviendas de calidad y una funcionalidad pensada para satisfacer las necesidades de las familias de hoy, con una exigencia para crear un hábitat saludable para sus usuarios.

Servicios comunes

Huerto de especies aromáticas.
Aparcamientos de Bicicletas.
Piscina Salina.
Centralización de instalaciones.

PRÓXIMAS CONSTRUCCIONES

PRÓXIMAS CONSTRUCCIONES

Actualmente ya estamos estudiando las próximas promociones a construír, debido al éxito que están teniendo este tipo de viviendas sostenibles en diferentes puntos geográficos.

Scroll to top